
Adela Breton
Adela Catherine Breton(31 d’avientu de 1849, Londres – xunu de 1923, Barbados) foi una artista y esploradora arqueolóxica inglesa. Fixo copies en acuarela de les pintures murales de los templos mexicanos, especialmente les del Templu Cimeru de los Xaguares en Chichén Itzá.
. . . Adela Breton . . .
Breton nació en Londres el 31 d’avientu de 1849, de padres viaxeros. El so padre yera un inglés que sirvió na Marina Real y conoció a la madre de Adela (que nació en Somerset, Inglaterra) mientres taba en Tasmania.[2]
Camudar a Bath, Somerset, unos meses dempués de la nacencia de Adela y ella creció ellí. Mientres la so infancia, la familia pasó un tiempu viaxando per Europa, visitando Francia, Suiza ya Italia. Adela probablemente estudió arte mientres la so estancia en Florencia.[3] Pasando gran parte del so tiempu en Bath, cerca de les ruines romanes, la familia Breton interesóse enforma pola arqueoloxía. Adela quedar en Bath pa curiar a los sos padres na so vieyera, pero, dempués de que’l so padre morrió en 1887, decidió viaxar. Tomó la decisión consciente de nun casase, polo que podía permanecer independiente y satisfaer la so pasión polos viaxes.[4] Primeramente dirixióse a Canadá (y Estaos Xuníos) onde pintó’l paisaxe, antes de tornar a Bath pa esibir les sos pintures.[5] En 1892 fixo la so primer visita a Méxicu. Contrató a un guía local, Pablo Solario.
Pasó’l so tiempu en Méxicu viaxando a caballu per tol país, utilizando les sos habilidaes artístiques pa rexistrar les frisas, talles y otres ayalgues arqueolóxiques que se taben desenterrando en Yucatán. El so primer viaxe duró 18 meses, cuando viaxaba de cutio faciendo notes y bocetos.[6] Cuando la década de 1890 terminó, Breton pasó menos tiempu en visites de regresu a Inglaterra y más tiempu nos sos viaxes a Méxicu. Les sos observaciones fixéronse más científiques y ampliáronse pa incluyir la xeoloxía, los cañones y los volcanes.[7] Sicasí, ye particularmente conocida poles sos pintures de color de los frescos descubiertos en Teotihuacan en 1894, nun sitiu que se conoz como Teopancaxco.[8]
Los viaxes de Breton en Méxicu fueron finalmente menguando pola revolución mexicana en 1910.[9] Foi reconocida internacionalmente en vida pola so pervalible contribución a l’arqueoloxía mesoamericana.
Finó en Barbados en 1923, a la edá de 73 años.
. . . Adela Breton . . .